
Concubinato y Unión Libre
Vivir en unión libre o concubinato es una realidad común en México. Sin embargo, muchas parejas desconocen los derechos y obligaciones que la ley reconoce en estas situaciones. En mi despacho te acompaño a resolver dudas clave como la división de bienes, el acceso a herencias, la pensión alimenticia y la custodia de hijos.
En Ciudad de México y Estado de México los tribunales familiares ya reconocen el concubinato como una figura legal que otorga beneficios y responsabilidades similares al matrimonio. Mi objetivo es que no enfrentes este proceso solo, sino con una abogada que te explique cada paso en un lenguaje claro, cercano y práctico.
Cómo te ayuda Bucio Abogados en casos de concubinato y unión libre
En mi despacho te acompaño a defender y ejercer tus derechos en uniones libres o concubinato. Mi apoyo incluye:
- Acreditar legalmente el concubinato ante los tribunales familiares de CDMX y Estado de México.
- Defender tus derechos patrimoniales, incluyendo bienes adquiridos durante la relación.
- Reclamar pensión alimenticia, cuando corresponde por la situación económica o la existencia de hijos.
- Representarte en juicios sucesorios, para que puedas acceder a herencias o pensiones como concubina o concubinario.
- Orientarte en custodia y patria potestad, cuando hay hijos en común y es necesario fijar acuerdos claros.
Mi compromiso es ofrecerte un acompañamiento cercano y claro, con estrategias legales que protejan tu patrimonio y tu familia.
Por qué elegir a Bucio Abogados
Elegir un despacho para un caso de concubinato o unión libre no es solo un tema legal, también es una decisión personal que toca lo más valioso: tu familia y tu patrimonio. En Bucio Abogados te ofrezco:
- Experiencia en derecho familiar con casos resueltos en CDMX y Estado de México.
- Atención cercana y empática, porque sé que estos procesos pueden ser sensibles y generan preocupación.
- Lenguaje claro, sin tecnicismos innecesarios, para que entiendas cada paso del proceso.
- Soluciones prácticas y firmes, enfocadas en proteger tus derechos y llegar a resultados reales.
- Acompañamiento constante, desde la primera consulta hasta la resolución del caso.
Conmigo no solo recibes representación legal, recibes una guía confiable que te acompaña en todo momento.
Preguntas frecuentes sobre concubinato y unión libre
¿Qué es el concubinato y en qué se diferencia del matrimonio?
El concubinato es la relación estable y pública de una pareja que vive junta sin casarse. A diferencia del matrimonio, no requiere un acta civil para existir, pero sí puede reconocerse legalmente si cumple con requisitos como vivir juntos por más de dos años o tener hijos en común.
¿Qué derechos tengo en una unión libre?
La ley en CDMX y Estado de México reconoce derechos patrimoniales y familiares: división de bienes adquiridos durante la relación, pensión alimenticia en ciertos casos y derechos sucesorios (herencia).
¿Qué pasa con los bienes adquiridos durante la relación?
Puedes reclamar la parte que legalmente te corresponde. Para ello es necesario acreditar el concubinato y demostrar que los bienes se obtuvieron mientras existía la relación.
¿Puedo acceder a una herencia o pensión como concubina o concubinario?
Sí. El concubinato permite reclamar derechos en sucesiones y pensiones, siempre que se acrediten los requisitos legales ante el juez.
¿Cómo se acredita el concubinato?
Se puede acreditar con documentos, testigos y pruebas que demuestren la convivencia estable. En CDMX y Estado de México este trámite se realiza en tribunales familiares.
¿Qué hacer si mi pareja no reconoce la relación o mis derechos?
En esos casos necesitas representación legal para iniciar un juicio de reconocimiento de concubinato y proteger tus derechos sobre bienes, herencia o custodia de hijos.
Agenda tu consulta sobre concubinato y unión libre
Si vives en CDMX o Estado de México y necesitas orientación sobre concubinato o unión libre, te invito a conversar tu caso. Juntos revisaremos tu situación y definiremos la mejor estrategia legal para proteger tus derechos, tu patrimonio y a tu familia.
Agenda una consulta y permíteme acompañarte en este proceso con claridad, confianza y compromiso.