Aceptamos tarjetas de crédito/débito

Menú

Pensión por invalidez en Cdmx y Estado de México | Bucio Abogados

Pensión por Invalidez IMSS

Solicitar una pensión por invalidez puede ser un proceso complicado, sobre todo cuando el IMSS niega el derecho o entrega un cálculo menor al que corresponde. En Bucio Abogados te acompaño en cada paso para que recibas la pensión justa que te pertenece. 

Trabajo con clientes en Ciudad de México y Estado de México, brindando orientación legal clara y cercana. Mi objetivo es que entiendas qué necesitas para obtener tu pensión, cuáles son los requisitos reales y qué hacer si ya tuviste una negativa. Con experiencia en casos de pensiones, reviso tu dictamen médico, las semanas cotizadas y defiendo tu derecho frente al IMSS.

¿Quién tiene derecho a una pensión por invalidez?

La pensión por invalidez del IMSS se otorga cuando un trabajador pierde de manera parcial o total la capacidad para seguir laborando por una enfermedad o accidente no relacionado con el trabajo. Para que el IMSS la reconozca, es necesario contar con un dictamen médico oficial y cumplir con un mínimo de semanas cotizadas.

En Bucio Abogados reviso tu historial de cotización y te explico si cumples con los requisitos. También te asesoro si tu situación es especial, como cuando faltan semanas por registrar, si tienes dudas sobre la vigencia de derechos o si el IMSS te negó la pensión. El objetivo es que tengas claridad desde el inicio y sepas con certeza si puedes acceder a este beneficio legal.

Problemas frecuentes al solicitar la pensión

Muchos trabajadores se enfrentan a obstáculos cuando intentan tramitar su pensión por invalidez ante el IMSS. Entre los más comunes están: negativas sin justificación, cálculos con montos más bajos de lo debido, errores en el registro de semanas cotizadas o falta de documentos completos.

También es frecuente que el IMSS rechace la solicitud aun cuando el trabajador cumple con los requisitos. En estos casos, la persona queda sin ingresos mientras lucha por hacer valer su derecho. En Bucio Abogados te apoyo para corregir estas situaciones, presento los recursos legales necesarios y defiendo tu caso hasta obtener la pensión que realmente te corresponde.

Cómo te ayudamos en Bucio Abogados

En Bucio Abogados te ofrezco un acompañamiento completo en el trámite de tu pensión por invalidez. Mi labor incluye revisar a detalle tu dictamen médico y tus semanas cotizadas, detectar errores en el cálculo del IMSS y preparar la estrategia legal en caso de negativa.

Si el IMSS ya rechazó tu solicitud, presento los recursos correspondientes para reclamar tu derecho. También te asesoro sobre los documentos que necesitas y resuelvo todas tus dudas con un lenguaje claro. El objetivo es que el proceso sea más sencillo para ti y tengas la tranquilidad de contar con respaldo legal firme en cada etapa.

Beneficios de contratar a Bucio Abogados

Elegir a Bucio Abogados para tu trámite de pensión por invalidez significa contar con una abogada que entiende la importancia de tu seguridad económica. Te ofrezco:

  • Atención personalizada en Ciudad de México y Estado de México.
  • Lenguaje claro para que entiendas cada paso sin tecnicismos innecesarios.
  • Experiencia en la defensa de casos de pensiones ante el IMSS.
  • Estrategias legales firmes para reclamar tu derecho en caso de negativa.
  • Acompañamiento cercano, con orientación presencial o en línea según lo necesites.

Mi compromiso es que recibas lo que te corresponde y tengas la confianza de que tu caso está en manos profesionales.

Preguntas frecuentes sobre la pensión por invalidez

¿Qué documentos necesito para iniciar el trámite?
Se requiere el dictamen médico de invalidez emitido por el IMSS, identificación oficial, comprobante de semanas cotizadas y documentos personales como CURP y acta de nacimiento.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
Depende de cada caso. El trámite puede resolverse en semanas si no hay observaciones, pero cuando existe una negativa del IMSS, el proceso legal puede extenderse más tiempo.

¿Puedo reclamar si ya me negaron la pensión una vez?
Sí. Con el apoyo de un abogado especializado puedes presentar recursos legales para que revisen tu caso y defender tu derecho.

¿Cuál es la diferencia entre pensión por invalidez y pensión por riesgo de trabajo?
La pensión por invalidez aplica cuando la incapacidad no está ligada a un accidente laboral. La pensión por riesgo de trabajo se solicita cuando la enfermedad o lesión es consecuencia directa de la actividad laboral.

¿Qué costo tiene el servicio?
El costo depende de la complejidad del caso y del tiempo requerido para resolverlo. En Bucio Abogados te ofrezco una consulta inicial para explicarte los honorarios con claridad y sin sorpresas.

Da el siguiente paso con Bucio Abogados

Si buscas reclamar tu pensión por invalidez ante el IMSS, no tienes que hacerlo solo. En Bucio Abogados te acompaño para que el proceso sea más claro y recibas lo que en derecho te corresponde.

Agenda una consulta presencial en Ciudad de México o Estado de México, o bien una orientación en línea si lo prefieres. Conversemos tu caso y define el camino legal con el respaldo de una abogada que defiende tus derechos con firmeza y cercanía.

Menú de Navegación