
Pensión por Viudez y Orfandad
Perder a un ser querido es un momento difícil, y además de la parte emocional surge la preocupación económica. La pensión por viudez y orfandad es un derecho que busca proteger a la familia, pero muchas veces el IMSS complica el trámite o incluso lo niega.
En Bucio Abogados te acompaño a reclamar lo que te corresponde con asesoría clara y defensa firme. Atendemos casos en Ciudad de México y Estado de México, donde reviso tus semanas cotizadas, los requisitos de ley y las particularidades de tu situación familiar. Mi compromiso es que recibas el apoyo económico que garantiza estabilidad a tu hogar.
Cómo te ayuda Bucio Abogados en pensión por viudez y orfandad
En Bucio Abogados entiendo que este trámite no solo es legal, también es emocional. Mi trabajo es darte la tranquilidad de que alguien con experiencia en pensiones del IMSS defiende tus derechos.
- Revisión personalizada: analizo tus semanas cotizadas y las condiciones específicas de tu familia.
- Acompañamiento cercano: te explico cada paso en un lenguaje claro y sin tecnicismos.
- Defensa firme: si el IMSS niega tu pensión, presento la reclamación legal para que recibas lo que corresponde.
- Cobertura local: atiendo casos en Ciudad de México y Estado de México, tanto en forma presencial como en orientación en línea.
Mi compromiso es que tu familia tenga el respaldo económico que la ley garantiza.
Preguntas frecuentes sobre la pensión por viudez y orfandad
¿Quién puede solicitar la pensión por viudez y orfandad?
Tienen derecho la esposa, el esposo, la concubina o el concubinario que dependía del asegurado, así como los hijos menores de edad o estudiantes hasta los 25 años. En Bucio Abogados reviso tu caso para confirmar si cumples con los requisitos del IMSS.
¿Qué documentos necesito para iniciar el trámite?
Generalmente se piden actas de nacimiento, acta de defunción, CURP, identificación oficial y comprobante de semanas cotizadas. Yo te ayudo a reunir la documentación y evitar retrasos.
¿Qué pasa si el IMSS niega la pensión?
La negativa no significa que pierdas el derecho. En Bucio Abogados presento la reclamación legal correspondiente para que recibas lo que la ley te otorga.
¿El concubinato da derecho a pensión?
Sí, siempre que se acredite la unión libre y la dependencia económica. Te acompaño a presentar las pruebas necesarias ante el IMSS.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
Depende de la carga de trabajo del IMSS y de que la documentación esté completa. Con mi asesoría, agilizo el proceso y te mantengo informada en cada etapa.
Contáctanos
Si enfrentas este proceso, no tienes por qué hacerlo sola. Agenda una consulta con Bucio Abogados en Ciudad de México o Estado de México y revisemos juntos tu caso. Permíteme orientarte para que la pensión por viudez u orfandad llegue a tu familia sin más obstáculos.