Aceptamos tarjetas de crédito/débito

Menú

Testamento Olografo y Publico abierto en Edomex | Bucio abogados

Testamento Ológrafo y Público Abierto

Un testamento es la forma más segura de dejar clara tu voluntad y evitar conflictos familiares. En mi despacho te explico de manera sencilla las diferencias entre un testamento ológrafo (escrito de puño y letra por el testador) y un testamento público abierto (otorgado ante notario), para que elijas el que mejor se adapta a tu situación.

En Ciudad de México y Estado de México, muchas familias enfrentan problemas porque el testamento no se realizó de forma correcta o nunca se registró. Mi labor es acompañarte para que tu documento tenga plena validez legal y tus bienes estén protegidos.

¿Por qué elegir a Bucio Abogados para tu testamento?

En mi despacho he visto cómo un testamento mal hecho puede generar años de pleitos familiares. Por eso, mi compromiso es que tu voluntad quede clara, con documentos firmes y sin vacíos legales.

Te acompaño paso a paso, ya sea que quieras redactar un testamento ológrafo o prefieras un testamento público abierto, asegurando que cumpla con la ley en Ciudad de México y Estado de México.

Mi experiencia en juicios sucesorios y testamentarios me permite anticipar problemas que otros pasan por alto. No se trata solo de redactar un papel, sino de proteger lo más valioso: tu familia y tu patrimonio.

Preguntas frecuentes sobre el testamento ológrafo y público abierto

¿Cuál es la diferencia entre un testamento ológrafo y uno público abierto?

El testamento ológrafo es escrito de puño y letra por la persona que lo otorga, sin necesidad de un notario al momento de redactarlo. El testamento público abierto se hace directamente ante notario, quien lo redacta y le da validez inmediata.

¿Qué validez tiene un testamento ológrafo en CDMX y Estado de México?

El testamento ológrafo es válido, pero debe cumplir requisitos estrictos como estar fechado, firmado y posteriormente depositado en el Archivo General de Notarías. Si no se cumple este trámite, puede ser impugnado o perder validez.

¿Qué pasa si no registro un testamento ológrafo?

El documento puede considerarse inexistente o sin efectos legales. Esto suele provocar juicios sucesorios largos y conflictos entre herederos.

¿Por qué hacer un testamento público abierto?

Porque ofrece mayor seguridad. Al elaborarse con notario, queda asentado en escritura pública y se inscribe en el Registro Nacional de Avisos de Testamento, lo que reduce el riesgo de impugnaciones.

¿Qué tipo de testamento conviene si tengo bienes inmuebles en CDMX o Estado de México?

Lo más recomendable es el testamento público abierto, ya que brinda certeza jurídica sobre propiedades y facilita la sucesión.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite con ayuda de un abogado?

El tiempo depende del tipo de testamento, pero contar con un abogado agiliza el proceso porque evita errores en la redacción y asegura que todo se cumpla conforme a la ley local.

¿Por qué contratar a Bucio Abogados para este trámite?

Porque te acompaño desde la elección del tipo de testamento hasta la validación ante notario o tribunales. Mi experiencia en juicios sucesorios me permite anticipar problemas que podrían afectar a tu familia y tu patrimonio.

Da el paso para proteger tu voluntad

No dejes que tu familia enfrente dudas o conflictos en el futuro. Hoy puedes dejar todo en orden con el testamento adecuado.
Agenda una consulta y te oriento sobre el tipo de testamento que más te conviene, ya sea ológrafo o público abierto. Conversemos tu caso y aseguremos que tu voluntad tenga plena validez legal en Ciudad de México y Estado de México.

Menú de Navegación